
Va y ayer, repasando mis blogs favoritos, me entero de que el autor de uno de ellos, ¡me ha dado un premio! Un premio que yo no sabía ni que existía y que se otorga a los blogs que nos gustan y se consultan con frecuencia. ¡Qué ilusión! De verdad que estoy muy contenta.
Y lo estoy, porque me gusta eso de "premio al esfuerzo personal", me gusta el reconocimiento de que las cosas no salen solas y a la primera, en un pispás, sino que detrás de la simplicidad más aparente, hay muchas horas de oficio y pelea. Y también estoy contenta, además, porque premios, he tenido muy pocos; que recuerde, sólo uno. Hace años, quedé finalista en un concurso de relatos, y me publicaron un pequeño cuento, cosa que también me puso como unas campanillas.
Y ahora , como debe ser, voy a cumplir con el protocolo y los requisitos del galardón:
2. Exhibir la imagen (la tenéis arriba).
3. Premiar, al menos, cinco blogs que me gusten y que siga con frecuencia. Y esto es lo que más me ha costado del "premio", decidir a quiénes se lo otorgo yo. Como el protocolo-"meme" que me han pasado dice, al menos, cinco blogs, pues yo voy a premiar a más , porque sólo cinco me era imposible. Ahí van mis "premios".
- Poesia infantil i Juvenil. Un blog bilingüe, realizado desde la Biblioteca Municipal de Cocentaina. Es, como lo describí en un post, un "árbol cargado de poesía" que diariamente nos ofrece novedades y recursos inéditos para acercarnos a ella y acercarla a los jóvenes.
- Profesor en la secundaria. Blog de reflexiones sobre el mundo de la educación, el mundo de los libros, el mundo en general, de Joselu. Empecé a interesarme y a seguir su mirada pedagógica y ahora sigo, en su excursión más allá de las aulas, sus reflexiones vitales; su personal mirada artística, ciudadana , ética y lírica.
- Orelles de burro, blog de Jordi Beltran, un profesor de Filosofía también en la secundaria. En su blog descubro reflexiones y puntos de vista interesantes sobre temas actuales, objeto de la Filosofía para sus alumnos y objeto también de las preocupaciones actuales de los legos como yo.
- En verano, con el otoño cerca, blog de Pilar, una profesora de inglés de Granada. Pero no habla mucho de sus clases, también habla de su familia, sus amigos, sus excursiones. me gusta su mirada fotográfica. Descubrí su blog a partir de su extraordinaria galería de fotos en el flickr. No os la perdáis, con sus imágenes he trabajado muchos poemas.
- El balcón abierto, de Ángel Puente, blog generoso y solidario, desbordante de recursos y hallazgos técnicos y didácticos.
- Chicass10. El blog que escriben las presas de la cárcel de Teixeiro. Interesante y necesario ejercicio de aprendizaje y de libertad que sigo, apoyo y doy a conocer.
- Darle a la lengua, de Felipe Zayas. En él se pueden encontrar casi todo tipo de recursos para cualquier cosa que queráis hacer en la blogsfera educativa.
- A pie de Aula, de Lourdes Domenech, que recibió un importante premio como blog educativo y que sigue, dale que dale, al pie del cañón, ofreciendo sin parar ideas, ejemplos, experiencias y reflexiones - saludablemente críticas- sobre qué y cómo es enseñar lengua haciendo cosas con las palabras y utilizando adecuadamente las TIC.
- Re (paso) de lengua, de Antonio Solano, otro blog educativo también premiado y que también ofrece muchos recursos. Me gusta porque es un blog crítico, bien escrito, apasionado y cargado de propuestas, en la misma línea del blog anterior.
¿Me he pasado? ¡Y eso que me he dejado unos cuantos en el teclado! Mira por donde, este premio me ha dado la oportunidad de poder demostrar mi afecto y reconocimiento a los colegas que no me conocen y de los que tanto he aprendido y aprendo.
O sea, que, de nuevo, gracias, Roberto, por haberme dado esta posibilidad y también, y sobre todo, por las cosas tan bonitas que dices de mí. Lo de que soy como la Madonna de los profes, me ha llegado al alma, de verdad, ¡Es una imagen tan potente!. Espero ser siempre tan profesional y estar siempre tan preparada, entrenada e inspirada como ella.