Mostrando entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huelga. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de mayo de 2012

Huelga histórica contra los recortes en educación


Es la primera vez que en España se convoca un paro de todas las etapas educativas, desde las escuelas infantiles hasta la universidad. El Gobierno, con su política de recortes, está desmantelando la escuela pública y provoca un retroceso de todo lo que se ha logrado en 40 años.
UNA VERGÜENZA
Por eso hoy es un día de lucha general y unitaria.



He vuelto de la selva amazónica y estoy sumergida de nuevo en la selva de los conflictos y reivindicaciones. Cuando tenga tiempo os contaré todo lo que he aprendido en Ecuador.

miércoles, 28 de marzo de 2012

#29M Huelga



A partir de las 12 de la noche en España se ha convocado una huelga general contra la reforma laboral que, con la excusa de generar más empleo, abarata el despido y deja la puerta abierta a las arbitrariedades empresariales.
Me sumo la convocatoria y os dejo con esta canción, todo un clásico.


jueves, 30 de septiembre de 2010

Huelga


Quiero una huelga donde vayamos todos.


Una huelga de brazos, piernas, de cabellos,


una huelga naciendo en cada cuerpo.

Quiero una huelga
de obreros de palomas


de choferes de flores


de técnicos de niños


de médicos de mujeres.

Quiero una huelga grande,


que hasta el amor alcance.


Una huelga donde todo se detenga,


el reloj las fábricas
el plantel los colegios


el bus los hospitales
la carretera los puertos.

Una huelga de ojos, de manos y de besos.


Una huelga donde respirar no sea permitido,


una huelga donde nazca el silencio


para oír los pasos del tirano que se marcha.

Gioconda Belli


Gioconda Belli hizo este poema cuando su país sufría la dictadura de Somoza.

Cuando no se sufre (afortunadamente) una dictadura, es difícil esperar oír los pasos del tirano que se marcha porque los dueños del capital, los anónimos tiranos señores del dinero, no huyen. En el mejor de los casos, ceden en algunas de sus pretensiones.

Pues eso, la huelga es muchas veces necesaria, un paso adelante, un acto de dignidad.