
lunes, 24 de diciembre de 2007
Otra Navidad

jueves, 20 de diciembre de 2007
Dulce Navidad
Turrones, alfajores, polvorones, roscos de vino y mazapanes llenarán nuestras mesas esta Navidad.
Ideas
- ¿De qué están hechos estos dulces? ¿De dónde vienen? ¿Dónde se comen? ¿Qué tienen en común? Todo esto se puede saber si habéis pinchado en cada uno de los enlaces anteriores.
- ¿Podéis reconocer qué dulces son los que están en las imágenes que encabezan este post?
- Pero mejor sería probarlos. Aquí os dejo enlaces a varias recetas: turrón ; alfajores ; polvorones; roscos de vino y mazapanes.
¡Mmmmmmmmmh! Si las hacéis, explicadnos cómo os han salido.
¿Alguien nos puede mandar otras recetas de dulces de Navidad?
martes, 11 de diciembre de 2007
¡Pásalo!

Pues sí, este blog, El tinglado, ha ganado el premio internacional Edublog Awards 2007, en la categoria de mejor blog educativo de ayuda tecnológica.
Es un merecido reconocimiento al proyecto creativo y generoso de unos cuantos profesores que, desde hace más de un año, enseñan y comparten todo lo que saben - y saben mucho - en la red. Son colegas que no me conocen , de los que absorbo como esponja y a los que intento, de lejos todavía, seguir.
¡Chicas y chicos del tinglado, la mejor manera de felicitaros es dar a conocer vuestro trabajo!
Ideas
- Pasad, visitad, deteneos, curiosead, practicad ...
- ¿Qué actividad os ha gustado más?
- Podéis hacer un comentario en este blog, recomendando la actividad y explicando las razones de vuestra elección.
1) repasa todas las posibiliades que tienen los blogs
2) para hacerlo apela a las representaciones mentales
3) es divertida
4) es una aproximación a la definición de este nuevo tipo de tipología textual.
- También podéis enviar un e-mail a vuestros amigos con el link de la actividad, recomendándosela y explicándoles las razones de vuestra recomendación.
- Cuando hayáis visitado el blog, buscad el significado de la palabra "tinglado". Por ejemplo, en la página de la RAE y en este blog chileno de etimologías (información muy interesante para los que viven en Bélgica o Países Bajos)
- ¿Por qué creéis que le han puesto el nombre de El tinglado a este blog educativo? Escribid un comentario y mandádnoslo.
- Escribid un comentario de felicitación, si así lo sentís, a los profes del tinglado, animándoles a seguir.
Y que se amplíen las redes del conocimiento compartido.
viernes, 7 de diciembre de 2007
¿Qué ves?



Esta es la pregunta que se plantea periódicamente en la sección Qué ves de la revista argentina Tam Tam
Ideas
- ¿Quién tiene ganas de responder y participar en esta actividad? Se puede hacer entrando aquí
- ¿Por qué no hacer una actividad escrita parecida entre toda la clase?
-Se cuelgan las fotos en un soporte virtual (la web de la clase, un powerpoint accesible en la red del centro, un blog que ya exista o que se cree ad-hoc...)
- Durante unos días, todos alumnos participan con comentarios escritos explicando qué ven, de qué objeto se trata (naturalmente, no pueden escribir sobre la propia foto)
- Al cabo de unos días (una o dos semanas) se leen los resultados en clase y se desvelan las soluciones.
- Puede haber premios.
¡Ánimos!
viernes, 30 de noviembre de 2007
Juan Gelman: resistir al olvido

talmente llovió sangre/
hermanos en la sangre a navegar
así navegamos/ciegos/
No debiera arrancarse a la gente de su tierra o país, no a la fuerza.
La gente queda dolorida, la tierra queda dolorida.
Nacemos y nos cortan el cordón umbilical. Nos destierran y
nadie nos corta la memoria, la lengua, las calores. Tenemos que
aprender a vivir como el clavel del aire, propiamente del aire.
Soy una planta monstruosa. Mis raíces están a miles de
kilómetros de mí y no nos ata un tallo, nos separan dos mares
y un océano. El sol me mira cuando ellas respiran en la noche,
duelen de noche bajo el sol.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Abuelita ¡qué blog más grande tienes!

- dijo Caperucita.
Y la abuela, que era la abuela y no el lobo, y que no estaba en la cama sino frente al ordenador, le respondió:
- ¡Es para explicarlo todo mejor! Y ya está bien con el rollo de siempre, venga de decir que si tengo los ojos grandes, que si tengo las orejas grandes y ahora me vienes con lo del blog grande para tomarme el pelo. Pues sí, estoy aprendiendo a hacer un blog y quiero ser como Maria Amelia, la abuela bloguera, sí, esa a la que han dado un premio. Anda, no me desconcentres, deja lo que me traes en la dichosa cestita en la nevera y ven aquí a mi lado que yo estoy muuuuy atareada explicando mis cosas a los señores y señoras de todo el mundo. Así ves lo que hago, y a lo mejor así empiezas a ver otras cosas además de lobos, y a ver si te cambia el chip, que ya va siendo hora.
¿Ah, pero no sabes de qué te hablo? Pues mientras yo me voy a hacer mis ejercicios de yoga, coge el ratón tú misma y haz clic en este enlace. ¡Así sabrás lo que quiere ser tu abuela cuando sea mayor! ...
"A mis 95 años". El Blog de la bloguera más abuela.
PREMIOS BOB's 2007
Premio del Jurado Mejor Blog en Español
Premio del Público Mejor Blog en Español
nuevo Ideas
- Escribid un comentario en el blog de María Amelia, felicitándola, preguntándole algo, pidiéndole algún consejo...
sábado, 24 de noviembre de 2007
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Mini cápsulas de energía para escribir

He descubierto esta página con "mini cuentos". Su autor, Braulio LLamero, es, además, un escritor vivo que publica e interacciona con los lectores y pide que se le manden comentarios.
Siempre en la línea de practicar la competencia gramatical y la competencia literaria, apunto algunas ideas que se pueden llevar a la práctica con estos relatos.
- Aumentarlos de volumen, aumentando los adjetivos.
- Aumentarlos de volumen con dos o tres párrafos intermedios, sin cambiar el final y sin perder el ritmo.
- Cambiar las palabras por sinónimos y leerlos en voz alta para ver el efecto que han provocado los cambios realizados.
- Hacer otro cuento igual pero con otros personajes. Por ejemplo: para reescribir "el folio" se podría hacer una lista de soportes de escritura y volver a escribir el mini cuento, por parejas o individualmente, cambiando el soporte "la pizarra", "la nota en la nevera", "el cuaderno", "la agenda" etc.
- Escribir comentarios y/o preguntas al autor.
lunes, 19 de noviembre de 2007
Cine, cine, cine

Ideas
- Quizá sea un buen texto para empezar o para finalizar el trabajo sobre una película ¿No?
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Mi querida enemiga
Grito virtualmente:
¡¡¡¡¡¡AGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG!!!!!!
Y de paso, presento un estupendo blog, lleno de humor y de frescura:

Cartoon by Dave Walker. Find more cartoons you can freely re-use on your blog at We Blog Cartoons.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Ocres, oros, amarillos, tostados...
jueves, 1 de noviembre de 2007
Otoño
viernes, 26 de octubre de 2007
miércoles, 24 de octubre de 2007
Pequeño gran regalo
Estoy haciendo pruebas para insertar audios.
Si este aprendizaje me sale bien, voy a insertar aquí, para que la disfrutéis, una samba alegre , buena compañía para momentos tristes.
Se llama "Para el dolor". Podéis leer y bajaros la letra aquí. La canta Ana Laan en su disco Orégano .
Por cierto la fotografía que ilustra este post no sé de quién es (una pena). La encontré navegando y no citaba el autor. Si aparece, que me lo diga y lo citaré. Es preciosa.
Canciones para aprender

1. Conectan con el universo emocional de nuestros alumnos.
2. Son muestras culturales auténticas.
3. A mismo tiempo, son un producto intrínsecamente intercultural.
4. Están directamente vinculadas a la tradición (secular) de la transmisión oral del aprendizaje.
5. Son un estímulo a la comunicación.
6. Permiten integrar diversas competencias y habilidades (Comprensión oral , Comprensión escrita, Expresión oral, Expresión escrita, etc.)
7. Facilitan la Pedagogía de la Diversidad.
8. Llevarlas al aula no ofrece, en este momento, ninguna dificultad técnica.
Creo que no damos toda la importancia que deberíamos dar a este recurso tan modesto como eficaz.
Hace bastantes años que estoy muy interesada en explorar todo lo que las canciones aportan a las clases de lengua. Dejo algunos enlaces de lo que he ido haciendo, así como de otras páginas ricas en ideas y materiales.
Tareas que suenan bien (libro en pdf)
Más canciones para la clase
La Canción en Clase de Español (blog)
Todoele. Canciones
Antología poética Multimedia
Antología poética Multimedia3
Popemas nuevo
Canción de autor en español
Canciones para el aula de ELE
martes, 23 de octubre de 2007
Blogueando
